Director General de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). (2008 - 2023).
Director del Programa Bosques Mexicanos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México (2003-2008).

Director del Estado de las Ecorregiones Prioritarias (State of the Hotspots) en el Centro de la Ciencia Aplicada de la Biodiversidad (CABS) de Conservación Internacional en Washington, D.C. Durante dicha gestión mi trabajo se centró las ecorregiones más amenazadas del mundo: el Bosque Atlántico de Brasil, Paraguay y Argentina, Madagascar y las islas del Océano Índico y Filipinas (2000-2003).
Director de Conservación Tropical para el Centro de Biología de la Conservación (CCB) de la Universidad de Stanford, California (1994-2000) trabajando en Ecuador, Perú, México y Costa Rica. Supervisor: Paul R. Ehrlich
Investigador en el Centro de Biología de la Conservación Aplicada (CACB) de la facultad de Manejo Forestal de la Universidad de Columbia Británica (1991-1993) investigando el impacto del manejo forestal sobre aves y mamíferos. Supervisor: Fred Bunnell
Miembro de la Liga Internacional de Escritores de la Conservación (ILCW).
Profesor visitante en la academia de doctorado. Centro de Investigación Interdisciplinaria para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) - Oaxaca. Instituto Politécnico Nacional. Curso: Bases ecológicas de la conservación.
Profesor visitante en la academia de doctorado. Centro de Investigación Interdisciplinaria para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) - Oaxaca. Instituto Politécnico Nacional. Curso: Bases ecológicas de la conservación.
Escritor de la sección mensual de Mexicanos por Naturaleza de la revista Mexicanísimo desde 2008.
Miembro del Consejo Editorial de National Geographic en español
Miembro del Consejo Ambiental de Este País
Premio Mentes Quo + Discovery 2010 en la categoría Mente Imagen por el desarrollo del portal Biodiversidad Mexicana.
Miembro del Consejo Ambiental de Este País
Premio Mentes Quo + Discovery 2010 en la categoría Mente Imagen por el desarrollo del portal Biodiversidad Mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.